Para un alérgico la llegada de la primavera se puede convertir en una verdadera pesadilla. Si tienes síntomas de rinitis alérgica o asma alérgica durante esta estación o durante todo el año, sigue estos consejos para disminuir todo lo posible la cantidad de alérgenos en tu hogar.
Cómo y qué limpiar para mantener tu hogar aprueba de alergias.
El dormitorio.
Es una estancia en la que pasamos muchas horas y donde nos retiramos a descansar. Aconsejamos:
- Suelos. Retira las alfombras o moquetas y si no, al menos utiliza alfombras de pelo corto y pásalas frecuentemente con una aspiradora que tenga un filtro HEPA. Lava a menudo la alfombra con un jabón suave.
- Ventanas. Utiliza el aire acondicionado durante la temporada de polen en lugar de mantener todo el día las ventanas abiertas. Presta atención a los marcos de las ventanas y los alféizares.
- Cortinas y persianas. Mejor si son cortinas lavables hechas de algodón liso o tela sintética. Nada recomendable las de lamas horizontales ya que acumulan mucho polvo.
- La cama. Cubre los colchones, los somieres y las almohadas con fundas antiácaros. Las sábanas, las fundas de almohada y las mantas lávalas al menos una vez a la semana a unos 50-60 °C. La ropa de cama de materiales sintéticos en este caso es preferible a la de lana o las plumas.
- El mobiliario. Elige muebles fáciles de limpiar. Desaconsejamos los muebles tapizados.
- Desorden. Retira los objetos que acumulan polvo, los adornos y libros y revistas son un paraíso para los ácaros. Como sugerencia, puedes guardarlos en una vitrina donde no recojan polvo.
- Mascotas. Los amamos con locura pero muchas veces su pelo no ayuda. Bañar a las mascotas por lo menos una vez a la semana puede reducir la cantidad de alérgenos en la caspa que eliminan.
- Filtración de aire. Elige un filtro HEPA (de partículas pequeñas) para mantener el aire limpio.
Salón.
- Suelo, ventanas, mobiliario y mascotas. Seguimos las pautas recomendadas para el dormitorio.
- Plantas. Coloca grava pequeña como la de acuario sobre la tierra para ayudar a contener el moho.
- Chimeneas. El humo y los gases de una chimenea de leña pueden empeorar las alergias respiratorias, por eso es mejor optar por una chimenea de gas natural o eléctrica.
El baño.
En esta estancia hay que mantener a raya al moho. Te recomendamos:
- Saneamientos. Seca con un paño la bañera y las mamparas después de utilizarlas. Mantén libre de moho superficies y juntas. Mantén limpios los accesorios.
- Ventilación. Sería ideal instalar un extractor de aire para reducir la humedad mientras utilizas la ducha.
- Pisos. Usa alfombras lavables y lávalas frecuentemente en la lavadora con agua caliente.
- Paredes. Mejor si son de azulejos o material cerámico. Si tienes paredes pintadas utiliza pintura antimoho.
La cocina.
- Cocina. Usa un extractor de aire potente con sistema de ventilación para eliminar los vapores de la cocción y así, reducir la humedad.
- El fregadero. Cuando termines de fregar limpia y seca el fregadero y los grifos para evitar el moho y retirar salpicaduras.
- Basura. Mejor si está en un recipiente con tapa a prueba de insectos. Sácala diariamente. Mantener la cocina sin basura o migas en el suelo evitará que aparezcan bichos como hormigas o cucarachas.
- Refrigerador. Vacía y limpia regularmente la nevera. Presta atención a las gomas de las puertas.
- Alacenas y mesas. Limpia la alacena y las mesa con jabón y agua. Guarda los alimentos, incluso el alimento de las mascotas, en contenedores cerrados.
Y en general para un hogar libre de alergias…
- Temperatura y humedad. Mantén la temperatura entre 20 y 22 °C y la humedad a no más de un 50 %. Limpia o reemplaza los filtros de partículas pequeñas de la calefacción o aire acondicionado mensualmente.
- Plagas. Para eliminar residuos de insectos o ratones que provocan alergia, aspira bien las alfombras y lava las superficies duras. Para prevenir una plaga o su aparición, sella las posibles entradas y coloca trampas (puedes encontrar en ferreterías).
- Moho. El aire acondicionado y los deshumificadores son un gran aliado. Mantén techos y paredes libres de moho.
- Rutina de limpieza semanal. Si tienes alergia, utiliza mascarilla antipolvo en tu rutina de limpieza.
- Humos. Mantén tu hogar libre de humos, ¡que nadie fue en su interior!.
Hasta aquí nuestras sugerencias para mantener tu hogar a prueba de alergias. Esperamos que haya servido de ayuda y, si necesitas de una buena empresa profesional de limpieza, no dudes en llamarnos, personalizamos servicios adaptándonos a tus necesidades.
Si quieres mantenerte al día, síguenos en Facebook e Instagram.
Otros artículos de nuestro blog:
- Limpieza de la oficina en otoño: prepara tu espacio con Limapark MultiserviciosLimpieza en la oficina de otoño, una nueva oportunidad para renovar tu entorno laboral Con la llegada del otoño, las oficinas cambian su ritmo. Las ventanas permanecen más cerradas, las lluvias traen humedad, y el […]
- ¿Limpiar tú o contratar una empresa de limpieza para oficinas?Mantener una oficina limpia y ordenada no es solo una cuestión de estética: influye directamente en la productividad, la salud y la imagen de tu empresa. Pero aquí surge la pregunta clave: ¿conviene que tu […]
- ¿Qué servicios suele integrar el mantenimiento de garaje?El mantenimiento de garajes es una tarea esencial para garantizar la seguridad, funcionalidad y buena imagen de cualquier edificio, ya sea residencial, empresarial o comercial. En Limapark, como empresa especializada en limpieza y mantenimiento profesional, […]
- Tips de limpieza para evitar las alergias en la oficina en primaveraLa limpieza en los centros de trabajo debe estar presente en todo momento para un mejor desempeño laboral y una mejor imagen de la empresa. Como en cualquier otro centro de trabajo, la limpieza de […]
- ¿Cada cuánto limpiar los cristales de la oficina en Elche?Cualquier centro de trabajo como puede ser una oficina, debe contar con una atención específica en cuanto a limpieza se refiere. En algunos casos, son los propios empleados quienes se encargan de llevar a cabo […]
- Limpieza de parking en Elche y Alicante, un servicio esencial.Todas las ciudades grandes cuentan con parkings, espacios donde poder dejar los vehículos con total seguridad y donde todos los propietarios de vehículos no tenemos de qué preocuparnos. A la hora de elegir un aparcamiento […]